Seleccionar página

Peripecias de un mujer apicultora

 Información sobre miel

En el blog de Miliarium os contaremos las pequeñas y grandes cosas que vivimos cada día en nuestros colmenares. Informaremos de asuntos relevantes en cuanto a la apicultura.
Colmenas en dehesa: simbiosis para mejorar el ecosistema.

Colmenas en dehesa: simbiosis para mejorar el ecosistema.

Los montes adehesados, con mayor o menor densidad de encinas y con cultivos asociados a solamente con pastizales, son uno de los paisajes españoles más característicos. Son la clave para aprovechar terrenos que se encuentran en el borde de la utilidad para el uso...

Recetas

Recetas

Os presento un delicioso plato de origen Sirio elaborado con la miel de nuestras abejas. Miel Miliarium La miel, además de para endulzar, sirve también para multitud de otros usos gastronómicos. Esto es especialmente en los países de Oriente Medio y norte de África....

Jabón tradicional

Jabón tradicional

Jabón tradicional hecho con productos de la colmena. Ingredientes: Cera de abeja. Miel. Aceite de oliva. Agua. Sosa.    

EL COLMENAR FUENTE DE BIODIVERSIDAD II

EL COLMENAR FUENTE DE BIODIVERSIDAD II

Además de grandes mamíferos, el colmenar favorece la existencia de otros muchos animales. Hoy vamos a fijarnos en las avispas. Se trata de insectos que, al igual que las abejas, forman parte del grupo de los himenópteros. Su organización gregaria e incluso su aspecto...

EL INVIERNO ZAMORANO EN EL COLMENAR

EL INVIERNO ZAMORANO EN EL COLMENAR

Durante los rigores del invierno en tierras zamoranas las abejas permanecen refugiadas en las colmenas. Su espíritu gregario les permite capear las condiciones meteorológicas más duras mediante el sorprendente reparto de las tareas que en invierno se traduce en la...

APICULTURA Y NAVIDAD

APICULTURA Y NAVIDAD

La Navidad, desde el punto de vista gastronómico, tiene uno de sus pilares en los típicos dulces, con el turrón como máximo ejemplo. La miel y las almendras, sus dos ingredientes de la elaboración tradicional, están relacionados con las abejas. En cuanto a la miel no...

MIELES DISTINTAS PARA AÑOS DISTINTOS

MIELES DISTINTAS PARA AÑOS DISTINTOS

La apicultura es una actividad totalmente pegada al terreno. La mieles producidas entre colmenares que se encuentran a pocos kilómetros unos de otros pueden ser muy distintas. Y lo mismo ocurre de unos años a otros. Colmenares que en años anteriores han producido...

EL COLMENAR, FUENTE DE BIODIVERSIDAD.

EL COLMENAR, FUENTE DE BIODIVERSIDAD.

La acción polinizadora de las abejas favorece una mejor cobertura vegetal en cualquier terreno, y como consecuencia de ello, una mayor aparición de especies animales sobre el territorio. Los más llamativos son los grandes mamíferos, como las ciervas de la foto, que...

La logística del apicultor: El transporte.

La logística del apicultor: El transporte.

Las abejas almacenan la miel en las colmenas. L@s apicultor@s nos limitamos a cosechar la parte que ellas no van a consumir en invierno, extraerla de los panales y envasarla para que nuestros clientes la puedan tomar. Esto, que dicho así parece tan fácil, conlleva una...

NUESTRO PRIMER CUADRO DE MIEL DE 2019.

NUESTRO PRIMER CUADRO DE MIEL DE 2019.

Ya estamos en pleno verano, y es el momento de empezar con la recolección de la miel de nuestras abejas. Han trabajado duro:  soportando el frío, la sequía y el calor, pero finalmente aquí está el resultado Este cuadro de la foto en concreto es del Colmenar el Arco....

LAS ABEJAS BUSCAN NÉCTAR EN LAS ZARZAS.

LAS ABEJAS BUSCAN NÉCTAR EN LAS ZARZAS.

  Las zarzas hacen las delicias de nuestras abejas. Ayer mismo obtuvimos estas imágenes muy cerca del río, junto a Mózar de Valverde. El Valle del Tera es un paraíso de biodiversidad. Hay un número enorme de especies que crecen en los distintos hábitats del...

MIEL MILIARIUM: ¿POR QUÉ SE LLAMA ASÍ NUESTRA MIEL?

MIEL MILIARIUM: ¿POR QUÉ SE LLAMA ASÍ NUESTRA MIEL?

¿Por qué el nombre de Miliarium? Los colmenares que producen Miel Miliarium están distribuidos a lo largo del Valle del Tera, en Zamora: el más occidental, y también el más alto, está en Otero de Bodas, ya en la Comarca del al Carballeda, y el más oriental, en Arcos...

Abejas ibéricas adaptadas a soportar la sequía.

Abejas ibéricas adaptadas a soportar la sequía.

Abejas ibéricas adaptadas a soportar la sequía. El año 2019  está siendo muy seco en Zamora. Durante los meses de mayo y junio las precipitaciones han sido muy escasas, y en buena parte de la provincia el paisaje que vemos ya se corresponde con el estío. Las pocas...

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.

Las abejas, con su labor polinizadora, contribuyen a la mejora del medio ambiente. En las proximidades de un colmenar, las semillas de las plantas son más fértiles, y la diversidad de especies, tanto vegetales como animales, nos permite ir conociendo toda esa vida que...

El colmenar: un surtidor de biodiversidad.

El colmenar: un surtidor de biodiversidad.

El 20 de mayo hemos celebrado el día de la abeja junto a nuestras incansables compañeras. Lo hemos hecho ampliando su casa con nuevas alzas, y poniendo algunos núcleos alrededor del colmenar, que sirvan de cobijo a los emjambres que...

Trabajos de invierno

Trabajos de invierno

  Durante los meses de invierno el grueso de nuestro trabajo no está en los colmenares, sino en nuestro almacén. Días de trabajo en los que limpiamos y marcamos cajas, preparamos cera y realizamos las tareas de preparación del material que nos permitirán trabajar...

Las peripecias de una mujer apicultora

Las peripecias de una mujer apicultora

Hola me llamo Vicky y en este apartado os queremos ir informando de las novedades que se van produciendo en nuestros colmenares. No imagináis la cantidad de cosas que suceden en nuestras colmenas. Iremos explicando curiosidades sobre su cuidado, situación y extracción...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies